Saltar al contenido
Santillana Universal
  • ¿Qué es?
  • Itinerario didáctico móvil
  • Series
  • Plataforma
  • Obtener códigos
  • Formación
  • Soporte y FAQ
  • Acceder a
  • Santillana Inclusiva













Presentación de serie
Ver video



Proyecto orientado a la creación de experiencias de aprendizaje fantásticas en la exploración con el medio social y natural a través de actividades motivadoras tomando en cuenta la educación emocional, valores, desarrollo de hábitos y la evaluación como aprendizaje.

Metodología

La metodología de Quiero se centra en el desarrollo de habilidades de preescolares: atención, percepción y memoria. Habilidades que incentiven el pensamiento crítico, la creatividad, la solución de problemas cotidianos, además de la inteligencia emocional y la comunicación.
Grados

  • Inicial
  • Prekinder
  • Kinder
  • Preparatoria
Materias

Comunicación y Lenguaje

Matemáticas

Medio Social y Natural






Presentación de serie
Ver video


Proyecto educativo integral que permite que alumnos y docentes desarrollen al máximo sus capacidades de aprender y enseñar las principales competencias comunicativas con contenidos actualizados y actividades variadas para el desarrollo de habilidades y temas organizados en tres componentes: literatura, lengua y comunicación.

Metodología
El proyecto Saber se fundamenta en los pilares del aprendizaje: saber conocer, saber hacer, saber ser, saber convivir. Para alcanzar esta propuesta pedagogíca, presenta contenidos actualizados con variedad de actividades, complementa el aprendizaje y hace énfasis en el desarrollo de las habilidades y la evaluación orientados al proceso formativo.

La ruta didáctica ofrece sugerencias estratégicas para el inicio, el desarrollo y el cierre de la clase. Esta característica lo hace versátil y, por tanto, adaptable a cualquier metodología pedagógica.

Grados
  • 1° primaria
  • 2° primaria
  • 3° primaria
  • 4° primaria
  • 5° primaria
  • 6° primaria

Materias

Comunicación y Lenguaje

Matemáticas

Medio Natural / Ciencias Naturales y Tecnología

Medio Social / Ciencias Sociales



Presentación de serie
Ver video


Es el nuevo proyecto editorial de Santillana que impulsa el aprendizaje a través de la curiosidad de los estudiantes.

Motiva a los docentes para que identifiquen talentos en del aula.

Metodología

Grados
  • 1° primaria
  • 2° primaria
  • 3° primaria
  • 4° primaria
  • 5° primaria
  • 6° primaria

Materias

Comunicación y Lenguaje

Matemáticas

Medio Natural / Ciencias Naturales y Tecnología

Medio Social / Ciencias Sociales






Presentación de serie
Ver video



Proyecto educativo integral que permite que alumnos y docentes desarrollen al máximo sus capacidades de aprender y enseñar las principales competencias comunicativas con contenidos actualizados y actividades variadas para el desarrollo de habilidades y temas organizados en tres componentes: literatura, lengua y comunicación

Metodología
El proyecto Saber se fundamenta en los pilares del aprendizaje: saber conocer, saber hacer, saber ser, saber convivir. Para alcanzar esta propuesta pedagógica, presenta contenidos actualizados con variedad de actividades, complementa el aprendizaje y hace énfasis en el desarrollo de las habilidades y la evaluación orientados al proceso formativo.

La ruta didáctica ofrece sugerencias estratégicas para el inicio, el desarrollo y el cierre de la clase. Esta característica lo hace versátil y, por tanto, adaptable a cualquier metodología pedagógica.


Grados
  • 1° básico
  • 2° básico
  • 3° básico

Materias

Comunicación y Lenguaje

Matemáticas

Ciencias Naturales

Ciencias Sociales

Física





Presentación de serie



La propuesta didáctica para Bachillerato desarrolla conocimientos y habilidades para lograr una visión con perspectiva histórica y promueve la resolución de problemas nacionales y construcción de procesos democráticos e incluyentes.

Metodología

Sabemos que el nivel de preparación y el trabajo por competencia es superior en diversificado. Los estudiantes vienen de un proceso de tránsito en el cual se gradúa el uso de la metodología para llegar a una integración que potencie el aprendizaje en los alumnos.

Entre los métodos están el constructivismo, el aprendizaje significativo, la atención personalizada, inteligencias múltiples, trabajo por competencia, lectura comprensiva, uso de la tecnología, el desarrollo del pensamiento crítico, la innovación y el aprendizaje basado en proyectos. En este nivel se integra el aprendizaje de todas las metodologías que obedecen al paradigma constructivista.
Grados
  • 4° bachillerato
  • 5° bachillerato

Materias

Lengua y literatura 10 y 11

Matemática 10 y 11

Ciencias Sociales 10 y 11

Física

Biología

Química

Elaboración y gestión de proyectos

Aplica para todos los niveles

Preescolar

Primaria

Secundaria

Bachillerato




Planificación

Según los momentos del itinerario didáctico

Recursos digitales

Para explicar y modelar la clase y reforzar los contenidos.

El docente puede

  • Proyectar
  • Imprimir hojas de trabajo y evaluaciones

Mis materiales de estudio

  • Acceso a los recurso de los materiales canjeados
  • Acceso a los recursos que su docente comparte.
Mis tareas

  • Lista de tareas asignadas por docente con fecha de inicio y cierre.
Libro de notas

  • Acceso a las calificaciones asignadas por el docente en cada tarea
  • Promedio de las tareas calificadas por el docente.
Mis comunicaciones

  • Participar en foros creados por el docente.
  • Acceso a enlaces de clases en línea (Teams) que el docente cree.
Notificaciones

  • Visualización de alertas de nuevas tareas, foros, entre otros.
  • Lectura de los mensajes que su docente le envíe